Predicciones

El agua podría costar más que el petróleo en el futuro

gota de agua saltandoLa mitad de las opiniones expertas considera que es un disparate. El agua no escasea como se asegura y no competirá nunca con el valor de los combustibles fósiles. Para la otra mitad, el problema es real y ya lo tenemos encima. En poco tiempo más, sostienen, habrá una falta de agua dulce en grado similar a la de petróleo en el último cuarto del siglo 20.

Como en ese caso o el de otros insumos primarios, cabe prever volatilidad de oferta, choques entre países donde el elemento abunda y el resto del mundo. Eventualmente, surgirá un mercado donde el agua se cotice, así como sucede con los “créditos” tasados en emisiones de carbono.

Temas relacionados: 

La escasez de agua podría crear problemas de seguridad mundial

tanque de agua(Ana, EcologiaBlog) Si ya lo decía mi abuela, el mundo está muy mal repartido. Lo que la pobre no imaginaba es que el planeta podría acabar todo engrescado en una guerra por el agua, un recurso desigualmente repartido entre países que el cambio climático hará cada vez más valioso. Incluso podría convertirse en una gran amenaza para la seguridad mundial, asegura el premio Nobel de la Paz 2007 y presidente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, Rajendra ‘K Pachauri

El co-ganador del Nobel de la Paz 2007 está preocupado por cosas que a muchos ni les suenan. Para Pachauri, el nuevo fantasma para la paz del mundo tiene que ver con la lucha por el agua, con la crisis del agua, el estrés hídrico, las grandes sequías, el calentamiento global y conceptos similares:

Temas relacionados: 

Temen sequía en 70% del planeta para 2025

árboles en zona desérticaActualmente la sequía afecta al menos a 41 por ciento del planeta, y el proceso de degradación se incrementó entre 15 y 25 por ciento desde 1990.  

Casi 70 por ciento del planeta estará afectado por la sequía en 2025 en caso de no aplicar políticas para frenarla, dijo este viernes Luc Gnacadja, secretario de la Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, al concluir una conferencia en Buenos Aires. "Si no podemos solucionar este problema de la Tierra, en 2025 casi el 70 por ciento estará muy afectado", sostuvo.

Temas relacionados: 

¿Qué pasa si la temperatura sube 4º C más?

selector de temperaturaDramáticas proyecciones sobre el calentamiento global presentadas por un panel de científicos durante una conferencia en la Universidad de Oxford, Inglaterra, despiertan temores por las severas consecuencias que esto podría tener para América Latina y en particular para el Amazonas. 

Los resultados obtenidos por la Oficina Meteorológica Británica gracias a nuevos modelos para generar predicciones parecen apuntar a un devastadora elevación de 4ºC en las temperaturas globales, que tendría lugar mucho antes de lo esperado.

Temas relacionados: 

La escala del cambio climático podría estar superando las predicciones más deliberadas del IPCC

PNUMAEl ritmo y la escala del cambio climático ahora podrían estar superando las predicciones más deliberadas del Ultimo Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (Intergovernmental Panel of Climate Change (IPCC)) el cual también incluye a Europa.

El nuevo Informe de Ciencias de PNUMA enfatiza la urgencia para que los gobiernos “Sellen el Acuerdo” en Copenhague, dice Achim Steiner, Director Ejecutivo de PNUMA.

Temas relacionados: 

El calentamiento global podría traer tsunamis y sismos

tsunamiSismos, erupciones volcánicas, grandes deslizamientos de tierra y tsunamis pueden ser más frecuentes si el calentamiento global cambia la corteza terrestre.
Los cambios geológicos relacionados al clima también pueden detonar "erupciones de metano", la liberación de potentes gases de efecto invernadero, guardados en forma sólida bajo capas de hielo derritiéndose y la cuenca marítima, en cantidades mayores a todo el dióxido de carbono (CO2) del aire de la actualidad.

Temas relacionados: 

Páginas

Suscribirse a RSS - Predicciones