ladrillosecologicos

 

A raíz del  sismo que  sufrió mi país Perú en el año 2007 busque formas de  ayudar a reconstruir esa zona y pude contactarme  con CEVE  de Argentina Córdoba quienes me detallaron y me hicieron llegar información, sobre los ladrillos de PET reciclado que ellos han desarrollado.

En Lima, el PET lo compran para hacer tela polar así que investigando lo llevamos a cabo con PVC

ELABORACION DE LADRILLOS CON PLÁSTICO PVC RECICLADO MOLIDO MÁS CEMENTO

SITUACION ACTUAL:

En Argentina (CEVE) CORDOBA existe mucha experiencia en la aplicación del plástico PET en la fabricación de ladrillos, y construcción de viviendas  lo que por analogía y con ciertos considerándos se puede aplicar al PVC. RECICLADO.

Aquí en Perú Lima  Hemos Desarrollado artesanalmente y realizado pruebas  Con  PVC y otros plásticos Reciclados Molidos (En Lugar De Agregados), Cemento, Agua Y Se Fragua A La Intemperie No Necesitan Hornos, al aire libre.

 Damos destino final útil al plástico que es uno  de los residuos que más contaminan el medio ambiente, con una visión ecológica y medioambientalista.

Estaríamos reemplazando parcialmente una tecnología muy arraigada en nuestra  sociedad el de usar para la construcción de viviendas, con ladrillo común de tierra  los mismos que se fabrican y/o producen, a partir de la extracción de la capa de tierra agrícola superficial (humus), y posterior quemado en  hornos a cielo abierto, constituye un verdadero problema ecológico que se puede y debe corregir, ya que produce:

- Desertificación del suelo.

- Contaminación por el humo y gases generados, por los hornos que usan derivados de petróleo para la combustión o leña

- Destrucción de bosques  con la tala para obtener la leña necesaria para el funcionamiento de los hornos.

Esto ayudaría a construir viviendas en los lugares de extrema pobreza y generaría trabajo.

Con 6,000 ladrillos podemos hacer un modulo básico de 40m2

 

SI EL MEDIO AMBIENTE NO QUEREMOS DESTRUIR CON  LADRILLOS DE PLASTICO RECICLADO DEBEMOS CONSTRUIR

 

   

 

 

 

 

Temas relacionados: 

Comenta en Facebook