Novedoso método de almacenaje vuelve más eficiente a la energía eólica
Uno de los principales problemas de la energía eólica es que es intermitente, puede tener buenos días en que genera el máximo de su capacidad y otros en los que no genera nada. Esto pasa cuando el viento no sopla, pero también pasa cuando el viento sopla tan fuerte que no deja trabajar bien a los rotores.
Se han utilizado soluciones para esto almacenando la energía de más generada en los días buenos, para ser utilizada en los días malos, utilizando baterías.
Pero ahora los investigadores Asghar Abedini, Goran Mandic y Adel Nasiri de la Universidad de Wisconsin-Milwaukee, han descubierto la solución para adaptarse a los cambios de velocidad del viento.
Un método de control que puede mitigar las fluctuaciones utilizando la inercia de los rotores de las turbinas eólicas como una especie de almacenaje. O sea, han desarrollado un algoritmo que ajusta la velocidad del rotor para que cuando el viento sea más fuerte el el promedio, se le permita al rotor girar más rápido, así puede luego almacenar ese exceso como energía cinética en vez energía eléctrica. Esta energía cinética o de movimiento luego es liberada cuando la velocidad del viento es más baja que la media.
Esto solucionaría el problema de conseguir lugares de almacenaje externos como capacitores o baterías que son un problema adicional de infraestructura. Incluso su método reduce la cantidad de turbinas eólicas necesarias en un sitio dado, ya que es más eficiente.
Fuente: ScienceDaly